lunes, 17 de noviembre de 2014

Contaminación Ambiental

LA CONTAMINACIÓN

 Introducción

En este apartado hablaremos sobre la contaminación ambiental un problema común pero muy peligroso para todas las personas a nivel mundial, abarcara desde los puntos que es Contaminación y cuales son sus formas de contaminar y vías alternativas, además de una conclusión, fuentes de información de esta manera teniendo validez nuestros puntos de vista y la información que presentamos y por últimos también podrán encontrar imágenes para mayor comprensión del tema.

Qué es la Contaminación? 

La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso. El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad).
Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.

La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes.



HISTORIA

Desde la antigüedad ha estado la contaminación del aire a pequeña escala siempre ha estado entre nosotros. Según un artículo de 1983 de la revista Science: hollín hallado en el techo de cuevas prehistóricas proveen amplia evidencia de altos niveles de contaminación que estaban asociados a una inadecuada ventilación de las fogatas. El forjado de metales parece ser el momento de la aparición de contaminación del aire fuera del hogar. Los primeros registros de contaminación a nivel mundial se dieron en Londres prohibiendo la quema de carbón, cuando la contaminación atmosférica se volvió un grave problema.



TIPOS DE CONTAMINACIÓN

Contaminación atmosférica
Consiste en la liberación de sustancias químicas y partículas en la atmósfera alterando su composición y suponiendo un riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos. Los gases contaminantes del aire más comunes son el monóxido de carbono, el dióxido de azufre, los clorofluorocarbonos y los óxidos de nitrógeno producidos por la industria y por los gases producidos en la combustión de los vehículos.


Contaminación Hídrica
Se da por la liberación de residuos y contaminantes que drenan a las escorrentías y luego son transportados hacia ríos, penetrando en aguas subterráneas o descargando en lagos o mares. Por derrames o descargas de aguas residuales, eutrofización o descarga de basura. O por liberación descontrolada del gas de invernadero CO2 que produce la acidificación de los océanos.


Contaminación del Suelo
Ocurre cuando productos químicos son liberados por un derrame o filtraciones sobre y bajo la tierra. Entre los contaminantes del suelo más significativos se encuentran los hidrocarburos como el petróleo y sus derivados, los metales pesados frecuentes en baterías, el Metil tert-butil éter (MTBE),



 Contaminación por Basura
Las grandes acumulaciones de residuos y de basura son un problema cada día mayor, se origina por las grandes aglomeraciones de población en las ciudades industrializadas o que están en proceso de urbanización. La basura es acumulada mayormente en vertederos, pero muchas veces es arrastrada por el viento o ríos y se dispersa por la superficie de la tierra y algunas veces llega hasta el océano.



Contaminación Radiactiva
Resultado de las actividades en física atómica desde el siglo XX, puede ser resultado de graves desperfectos en plantas nucleares o por investigaciones en bombas nucleares, también por la manufactura y uso materiales radioactivos. (Ver emisores de partículas alfa) La Contaminación radiactiva se trata más ampliamente en este artículo en la sección Radiación ionizante.


Contaminación Genética
Es la transferencia incontrolada o no deseada de material genético (por medio de la fecundación) hacia una población salvaje. Tanto desde organismos genéticamente modificados a otros no modificados, o desde especies invasivas o no nativas hacia poblaciones nativas. La contaminación genética afecta el acervo génico (patrimonio genético) de una población o especie, y puede afectar la biodiversidad genética de una población o especie. Por ejemplo si a los organismos genéricamente modificados (OGM) se les permite reproducirse con organismos no modificados (no-OGM) se producirá la contaminación genética, y como resultado) Los OGM pueden llevar a los no-OGM a la extinción. ) Sus genes se pueden mezclar y no podrán mostrar sus características. ) Y existen posibilidades de que los no-OGM desarrollen habilidades para tolerar los pesticidas y herbicidas lo que generaría una pesadilla para los granjeros.


Contaminación Electromagnética
Es producida por las radiaciones del espectro electromagnético generadas por equipos electrónicos u otros elementos producto de la actividad humana, como torres de alta tensión y transformadores, las antenas de telefonía móvil, los electrodomésticos, etc. Esta contaminación puede producir peligros de tres tipos:

Peligros eléctricos capaces de inducir una corriente eléctrica o shock eléctrico que pueden dañar personas o animales, sobrecargar o dañar aparatos eléctricos, un ejemplo de esto son las tormentas solares que inducen corrientes eléctricas en el campo magnético de la tierra, en 1994 una tormenta solar afecto a varios satélites de comunicación generando problemas en periódicos y redes de radio y televisión de Canadá.

Peligros de incendio en el caso de una fuente de muy alta radiación electromagnética puede producir una corriente eléctrica de tal intensidad que genera una chispa que puede causar incendios en ambientes con combustible como por ejemplo gas natural.


Contaminación Térmica
Es un cambio en la temperatura de un cuerpo de agua causado por la influencia humana, como el uso de agua como refrigerante para plantas de energía nuclear, el aumento artificial de la temperatura puede tener efectos negativos para algunos seres vivos en un hábitat específico ya que cambia las condiciones naturales del medio en que viven. Estos cambios de temperatura provocan un "shock térmico" en los ecosistemas. Por ejemplo: un aumento en la temperatura del agua reduce la solubilidad de oxigeno en ella, además un aumento en el metabolismo de los animales acuáticos que los lleva a consumir mas alimento reduciendo los recursos del ecosistema. Varias especies de peces evitan las zona de descarga de aguas calientes provocando una reducción de la biodiversidad en el área afectada.


Contaminación Acústica
Contaminación acústica en un barrio residencial londinense cercano al Aeropuerto de Heathrow. Que comprende el ruido de avenidas producidos por automotores, ruido de aviones, ruido industrial o ruidos de alta intensidad. Pueden reducir la capacidad auditiva del hombre y producir estrés.


Contaminación Visual
Que puede referirse a la presencia de torres para el transporte de energía eléctrica, Vallas publicitarias en carreteras y avenidas, accidentes geográficos como las "cicatrices" producidas por la minería a cielo abierto, también por los vertederos a cielo abierto.


Contaminación Lumínica
Incluye la sobre iluminación e interferencia astronómica (que disminuye y distorsiona el brillo de las estrellas o cualquier objeto estelar afectando el trabajo de observatorios y astrónomos), esta contaminación se da durante la noche en cercanías de las ciudades, por esto los observatorios astronómicos importantes se asientan en regiones alejadas de las urbes.



Conclusión

La contamiacion es muy importante para las actualidad que si bien ya no es tan mencionada como hace ya unos años, pero que tiene cada día mas y mas fuerza para acabar con la vida, y porque decimos esto pues solo basta si seguimos así unos 50 o 100 años y la vida como la conocemos no sera la misma, además de que hay mas basura solo pongámonos a pensar una bolsa de plástico tarda muchos años mas de 100, Ahora cuantas bolsas de plástico hay en el mundo?, la contamiacion se puede reducir pues la capa de ozono se regenero un 14% pero esto tardo una década, según Los Científicos de la Nasa y la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOAA) mencionaron que la capa se regenera muy lentamente mas de lo esperado pero que el agujero en la antártida hace una década era de 29,9 millones de kilómetros cuadrados y que la ultima cifra del mes de septiembre fue de 24,1 millones de kilómetros cuadrados y esto es bueno. Para terminar podemos decir que los resultados son lentos pero satisfactorios entre mas contribuyamos este problema algún día desaparecerá.

Bibliografías

http://www.capital.cl/negocios/2014/11/09/071111-nasa-agujero-de-la-capa-de-ozono-alcanzo-su-tamano-maximo-anual-durante-septiembre

http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n

http://www.explora.cl/noticias-nacionales/3450-adelgazamiento-de-la-capa-de-ozono-llega-hasta-la-region-metropolitana

http://www.cubadebate.cu/noticias/2014/11/12/advierten-gran-agujero-en-capa-de-ozono-en-japon-video/#.VG1DImchB1c


4 comentarios:

  1. Es importante para nuestro bien preocuparnos o tamarle un poco más de importancia a la contaminación que la tecnología y nosotros mismos estamos provocando a nuestro planeta.
    Tal vez no podamos cambiar la forma de pensar de otras personas pero todo cambio puede empezar cuando cada quien haga acciones para empezar ese cambio, por ejemplo cuando vallamos por la calle y miremos basura tirada en la calle podemos levantarla y tirarla en el basurero; utilizar menos los aparatos electrodomesticos también es una buena idea para hacer el cambio.

    Uriarte collazo, grupo 27

    ResponderEliminar
  2. El problema de contaminación ambiental es para mi mas de conciencia y responsabilidad, pues don la base para poder acabar con este problema, a todos nos afecta y nosotros contribuimos de muchas formas por ejemplo cuando nos levantamos en la mañana y prendemos la televisión para ver las noticias estamos consumiendo energía eléctrica, cuando usamos el carro y consumimos gasolina, también tener el volumen de las bocinas muy alto es malo pues el ruido contamina, y la lista sigue, siempre que pensamos en contaminación ambiental pensamos que la culpa solo la tienen las industrias pero primero debemos ver si nosotros contaminamos o no, y no digo que nos vallamos a tiempos medievales o de las cavernas y no usemos estos productos y servicios que nos facilitan la vida pero cada uno debería de ver la forma de consumir menos de estos servicios.
    Si cada uno comenzara en su hogar fomentando el cuidado del planeta y siendo mas ecológicos la situación fuera mas diferente, hay que dejar de pensar en solo yo y ver por el futuro de las siguientes generaciones.
    Grupo 27

    ResponderEliminar
  3. Serna Cuadras Juan Antonio

    El medio ambiente es fundamental para la humanidad, desde hace más de 50 años hemos estado contaminando la tierra de muchas maneras o formas, por lo tanto nos hemos visto envueltos en muchos problemas al pasar de los años como el deshielo de los polos y las enfermedades por la contaminación.
    Si empezaramos a tomar conciencia, las consecuencias de la contaminación ambiental podrían disminuirse a una escala tal vez no considerable pero si buena para todos.
    Ya hay métodos que se estan implementando para que la emición de gases sea mínima, para cuidar de quien nos da la vida y la protección, la madre naturaleza.

    ResponderEliminar
  4. Toda esta información es para ponemos a reflexionar y darnos cuenta de que queriendo o no, de alguna manera participamos en la contaminación ambiental y no le damos su debida importancia. Habiendo tantas formas de contaminar el ambiente y a la sociedad; estamos expuestos a realizar alguna de ellas, desde el que se nos haga fácil tirar una basurita en la calle pensando que los demás hacen lo mismo o cosas peores hasta el hacer cosas de grandes consecuencias como el quemar basura y aun sabiendo de que estamos perjudicando a los demás y al ambiente, lo hacemos de manera escondida "porque es mas rápido que tirarla" que de igual forma estamos dañando, pudiendo buscar un bote de basura o esperar a que pase el camión de la basura preferimos ir a tirarlo a un lote baldío; irnos por lo mas fácil y lo mas sencillo, sin pensar a futuro que de poquito en poquito habremos sido cómplices del daño. Tenemos que tomar consciencia que desde el poner música alta, el poner anuncios que no sirven de nada, el graffitear etc, son maneras de afectar a la sociedad en general y el ambiente. Necesitamos cambiar nuestros estilos de vida y maneras de pensar, dejar de ser egoístas y pensar en las próximas generaciones cuidando que no cometan los mismos errores que nosotros. No culpar solamente a las empresas ni a las fabricas, si no el estar al tanto de nuestros actos los cuales tienen consecuencias a futuro. Inculcar una amistad con la naturaleza y nuestra familia, ya que la naturaleza es la base de la vida, y en vez de estarla cuidando, la estamos como quien dice "matando".
    Grupo 27

    ResponderEliminar